Seguros de vida Unit Linked: ¿Firmaste un seguro de vida y resultó ser una inversión de alto riesgo?

26/Mar/2025 | Derecho Civil

Introducción

En los últimos años, miles de consumidores en España han contratado seguros de vida Unit Linked sin comprender que, en realidad, se trataba de productos financieros complejos, con un riesgo elevado de pérdida del capital invertido. Estos productos fueron ofrecidos por entidades aseguradoras y comercializadoras con argumentos engañosos, prometiendo rentabilidad, seguridad y ventajas fiscales, sin explicar claramente los riesgos asociados, especialmente en caso de rescate anticipado.

En Camino de Sirga Abogados, queremos ayudarte a identificar si tú también podrías ser una persona afectada, y acompañarte en la recuperación de tu inversión. Contamos con experiencia en litigios financieros, y el respaldo de sentencias favorables como la Sentencia 319/2024 de la Audiencia Provincial de Madrid, que anula varios contratos de este tipo por vicio en el consentimiento.

¿Qué son los seguros Unit Linked y por qué son problemáticos?

Los seguros Unit Linked son productos híbridos que combinan un seguro de vida con una inversión en mercados financieros. En estos contratos, tú como tomador de la póliza eliges (en teoría) los activos financieros a los que se vincula tu prima o ahorro, pero asumes el riesgo total de la inversión.

A diferencia de un seguro de vida tradicional, que garantiza una cantidad fija en caso de fallecimiento o rescate, en los Unit Linked el valor de la póliza depende directamente de la evolución de los activos financieros en los que se invierte.

Características de los seguros Unit Linked:

  • Presentados como “seguros de ahorro a largo plazo”
  • Rentabilidad vinculada a fondos de inversión o activos subyacentes
  • Prometen beneficios fiscales (especialmente si se mantienen hasta el vencimiento)
  • Alto riesgo: el cliente puede perder parte o todo el dinero invertido
  • Complejidad elevada: requieren conocimientos financieros para comprender su funcionamiento
  • No cuentan con garantías de rentabilidad ni rescate seguro

Muchas personas han firmado estos contratos creyendo que estaban contratando un seguro de ahorro seguro, rentable y garantizado. Sin embargo, la realidad es muy distinta:

  • No se explicó claramente el riesgo de pérdida de capital
  • No se realizaron los test de idoneidad ni conveniencia exigidos por la normativa financiera (MIFID)
  • Se omitió información esencial sobre la penalización en caso de rescate anticipado
  • El producto fue ofrecido a personas sin perfil inversor ni conocimientos financieros

Todo esto vulnera la normativa vigente, en especial la Ley del Mercado de Valores y la normativa MIFID, que obliga a las entidades a proporcionar una información clara, completa y comprensible sobre los productos financieros que ofrecen, especialmente cuando están dirigidos a clientes minoristas.

Seguros de vida Unit Linked

Un caso real ganado: la sentencia que puede sentar precedente

La Sentencia nº 319/2024 de la Audiencia Provincial de Madrid resolvió a favor de una clienta que había contratado tres pólizas Unit Linked en 2016, comercializadas por la empresa OVB Allfinanz España, S.A. La cliente, Dª Esther, no tenía experiencia en inversiones, y contrató los seguros bajo la recomendación directa de los asesores de la entidad, sin haber recibido la información adecuada ni haber firmado ningún test de idoneidad o conveniencia.

El tribunal concluyó que:

  • Hubo un vicio en el consentimiento, ya que la demandante firmó los contratos bajo una percepción errónea del producto.
  • La entidad comercializadora no cumplió con su deber legal de información.
  • La clienta fue inducida a error al pensar que contrataba productos seguros, cuando en realidad eran inversiones arriesgadas.
  • Se anulan los contratos y se ordena la devolución del capital invertido más los intereses legales.

Esta sentencia es fundamental porque abre la puerta a más reclamaciones similares, basadas en la falta de transparencia, el incumplimiento de los deberes de información y la existencia de error esencial excusable.

La normativa MIFID (Directiva 2004/39/CE, transpuesta a través de la Ley del Mercado de Valores y el RD 217/2008) establece que las entidades que ofrecen productos financieros complejos deben evaluar la experiencia, conocimientos y perfil financiero del cliente. Esto se realiza mediante dos herramientas clave:

  • Test de conveniencia: para valorar si el cliente comprende los riesgos del producto.
  • Test de idoneidad: si existe un asesoramiento financiero personalizado, se debe evaluar si el producto es adecuado para su perfil y objetivos.

En la mayoría de los casos, estas evaluaciones no se realizan o se rellenan de forma arbitraria, como se demostró en el caso de Dª Esther. Incluso, muchos clientes nunca reciben una copia de los contratos completos, ni de las condiciones generales o particulares.

¿Por qué tu contrato podría ser nulo?

Un contrato puede declararse nulo por error vicio en el consentimiento cuando el cliente lo firma bajo una idea equivocada sobre la naturaleza o los riesgos del producto. Para que el error sea considerado legalmente relevante, debe cumplir estos requisitos:

  1. Error esencial: afecta al objeto del contrato (por ejemplo, creer que se trata de un producto seguro cuando no lo es).
  2. Error excusable: el cliente no podía haberlo evitado con la diligencia media exigible.
  3. Falta de información precontractual adecuada: en productos complejos, se presume el error si la entidad no cumple sus deberes informativos.

Así lo ha establecido el Tribunal Supremo en varias sentencias, especialmente la STS 840/2013, donde se reconoce que en productos financieros complejos, la ausencia de información permite presumir el vicio del consentimiento.

¿Quién puede reclamar?

Cualquier persona que haya contratado un seguro en modalidad Unit Linked sin comprender su naturaleza ni sus riesgos, especialmente si:

  • No se le realizaron los test de conveniencia o idoneidad
  • No recibió información clara y comprensible sobre el producto
  • No se le explicó la posibilidad de pérdida de capital
  • Se le vendió como un producto “seguro” o “garantizado”
  • No firmó o no le entregaron las condiciones generales del contrato

En estos casos, es posible reclamar la nulidad del contrato, la devolución del capital invertido y los intereses legales correspondientes.


¿Qué puedes hacer si sospechas que eres una persona afectada?

En Camino de Sirga Abogados, te ofrecemos una primera consulta gratuita para analizar tu situación. Nuestro equipo revisará tu documentación, evaluará si tu caso es viable jurídicamente y te propondrá un plan de actuación personalizado.

Te ayudamos a:

  • Analizar tu contrato y determinar si existe vicio en el consentimiento
  • Reclamar extrajudicialmente ante la entidad comercializadora
  • Iniciar acciones legales si fuera necesario
  • Defender tus derechos en vía judicial con todas las garantías

Nuestro compromiso es que no te quedes solo ante grandes compañías que no cumplieron con su deber de actuar con lealtad, transparencia y diligencia.

¿Qué diferencia hay entre un seguro de vida tradicional y un Unit Linked?

Un seguro tradicional garantiza una prestación en caso de fallecimiento o rescate. El Unit Linked invierte tu dinero en activos financieros, y no garantiza el capital. Es más parecido a un fondo de inversión con cobertura de fallecimiento.

¿Cómo sé si mi seguro es un Unit Linked?

Revisa si tu contrato menciona términos como “PIAS”, “Unit Linked”, “fondo de inversión”, “valor liquidativo”, o “activos subyacentes”. También puedes consultar con nosotros sin compromiso.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo para reclamar por vicio en el consentimiento es de 4 años desde que descubriste el error o desde que finalizó el contrato. Es importante actuar cuanto antes para evitar que el plazo prescriba.

¿Puedo reclamar aunque hayan pasado años desde la firma?

Sí, si no fuiste consciente de la naturaleza del producto hasta tiempo después (por ejemplo, al intentar rescatarlo y perder dinero), el plazo de prescripción podría comenzar desde entonces. Cada caso es diferente, por eso es importante evaluarlo.

¿Necesito tener toda la documentación?

Cuanta más documentación tengas, mejor. Pero incluso si no cuentas con los contratos firmados, en Camino de Sirga Abogados podemos solicitar copia a la entidad financiera o aseguradora, o reconstruir el caso con otra evidencia (emails, extractos, comunicaciones, etc.).

¿Tiene coste reclamar?

La primera consulta con nosotros es gratuita. Evaluamos tu caso y, si es viable, te ofrecemos condiciones adaptadas a tus posibilidades, incluyendo opciones de éxito o no cobro en casos seleccionados.

¿Ya se han ganado casos como el mío?

Sí. En Camino de Sirga Abogados trabajamos con sentencias ganadas como la Sentencia 319/2024, donde se logró la nulidad de tres contratos Unit Linked, y el cliente recuperó su inversión. Cada día más tribunales nos dan la razón.

Conclusión: No estás solo, y puedes recuperar lo que es tuyo

La comercialización masiva de seguros Unit Linked ha generado un importante volumen de reclamaciones por mala praxis financiera y aseguradora. Muchos clientes fueron engañados, sin saberlo, para contratar productos de alto riesgo que no correspondían a su perfil ni necesidades.

En Camino de Sirga Abogados, te acompañamos desde el primer paso para que recuperes tu dinero y se haga justicia. Nuestra experiencia, conocimiento jurídico y compromiso contigo son nuestra mejor garantía

Recibe tu propuesta ahora

Contacto - Simple

Artículos Relacionados

Contáctanos

Recibe presupuesto ahora

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *